"El objetivo de Budo es cultivar el mundo interior esforzándose por mejorar el mundo exterior".

Patrick McCarthy

jueves, 16 de abril de 2009

Karate Mayor

El siguiente es un artículo tomado de "Karate-Do News" que habla del tema de inclusión en Karate-Do, específicamente de hacer partícipes a los adultos mayores, un ben ejemplo a seguir.


Además de recordar viejos tiempos, tomar chocolate, jugar dominó o parqués, promover bingos o ‘tirarse una canita al aire’, nuestros adultos mayores ahora ‘le sacan el jugo’ a una de las más bellas técnicas del arte marcial: El Karate.Hay que verlos practicando la respiración profunda, moldeando las fuerzas de sus cuerpos, manejando el equilibrio de cada paso que dan, mejorando sus posturas, haciendo singulares giros de cadera y practicando los sutiles y delicados movimientos de sus extremidades.También son unos ‘duchos’ en la disciplina del Karate-Do, caracterizada por el empleo dosificado de golpes de puños y patadas, esenciales para la defensa personal.En tales ejercicios andan, desde hace poco menos de seis meses, 400 adultos mayores bumangueses de los Centros Vida. Ellos, sin tener que pagar ni un solo peso, se inscribieron al llamado ‘Karate Mayor’, convirtiendo a la ciudad en pionera nacional en tal disciplina. Es más, todos se preparan para participar en el Primer Festival del Sol Naciente 2009, que tendrá lugar en Bucaramanga el próximo mes de agosto y que contará con la presencia de instructores e ilustres deportistas de Japón.La adopción de este programa, que tambén lleva el nombre de Roujinkay, fue posible tras la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Social y el Despacho de la Primera Dama de la Alcaldía de Bucaramanga.Y al frente de los ejercicios, así como de las rutinas deportivas, está el instructor marcial, Germán Acuña. Según él, “todos estos ejercicios les sirven a nuestros adultos mayores, no sólo para pasar un rato de sano esparcimiento, sino que además les permite recuperar la memoria y aliviar sus dolores, entre otros beneficios”.Nuestros viejos opinan lo propio: “me siento más vivo, con más energía y con ganas de vivir. Los ejercicios me llenan de entusiasmo”, expresa Rafael Vargas, beneficiario del programa.La verdad, la actividad es algo más que un pasatiempo: “se trata de voluntad, ganas de madrugar y de recibir el aire puro mientras practicamos los ejercicios, sobre todo a nuestra edad, cuando se manifiestan los dolores con más frecuencia”, afirma Zulmarina Osorio, otra de las favorecidas con esta iniciativa.Para la secretaria de Desarrollo Social, Paola Andrea Carvajal Pineda, esta práctica deportiva “es la mejor excusa para que los adultos mayores se integren y mejoren la coordinación de sus movimientos”.Ella explica que las personas que estén interesadas en vincularse a este programa aún pueden hacerlo de manera gratuita. Es preciso, eso sí, que se acerquen a los Centros Día localizados en el barrio Álvarez, los Años Maravillosos de La Ciudadela y el sector norte del Kennedy.
Fuente: http://www.vanguardia.com

miércoles, 15 de abril de 2009

Fotos de Grupo Dojo Seiken 2009-I


Presentación Galpón UTP

Presentación del Dojo Seiken en La Cafetería Central (Galpón) de la Universidad Tecnológica de Pereira, como parte de las actividades en conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, celebrado el día lunes 13 de abril de 2009 en horas de la mañana.



Invitación Seminario de Juzgamiento


Les transcribo la información que me ha llegado por correo, de parte de la Liga Antioqueña de Karate-Do:


Cordial saludo,

Nos complace invitarlos al Seminario de Actualización en Juzgamiento optativo a ascender en licencias departamentales de juzgamiento de la Zona Noroccidente a realizarse el día 25 de Abril de 2009. (Toda la información en la publicidad).

Fundamental su presencia para fortalecer el cuerpo de jueces en Antioquia, Caldas, Tolima, Risaralda, y Quindío.

Por último, estamos a 11 domingos de comenzar el Campeonato Suramericano de Karate Do 2009 en Medellín que servirá de preparación a los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010 y desde ya comenzaremos a candidatizar a las personas que estarán apoyándonos en materia de juzgamiento auxiliar, mesas y demás funciones operativas en este sentido, razón por la cual es muy importante asistir a esta capacitación aunque no se aspire a una licencia, en cuyo caso no tendrá costo.

Juan D. Cañón
Celular: 3006100032
Teléfono: 4600106-4600249 ext. 126 - 134 - 136 Medellín


domingo, 12 de abril de 2009